En +Deporte creemos fuertemente que el deporte es una tremenda herramienta de acompañamiento en el proceso formativo no solo de los niños, sino que tambien en las comunidades que se encuentran en torno a los colegios e instituciones educacionales.
Alumnos, apoderados, docentes, equipo técnico y administrativo, vecinos y muchos más son los que se ven beneficiados ante la presencia del deporte dentro de la rutina de nuestro entorno.
Es por eso que en +Deporte hemos desarrollado un programa que aborda fuertemente este contexto.
Generar instancas deportivas permanentes curriculares y/o extracurriculares que a través de distintas disciplinas complementen el trabajo que el/los colegios imparten a sus alumnos.
Generar instancias deportivas permanentes para la comunidad de apoderados del colegio como una manera de acercar e inculcar la práctica deportiva a las familias y así transmitir de manera transversal los beneficios de una actividad física permanente
Generar instancias deportivas permanentes para los distintos colaboradores del colegio (profesores, administrativos, auxiliares, etc) como una forma de transmitir e inculcar todos los beneficios del deporte y su práctica permanente, aportando no solo en ámbitos de salud sino también en cohesión de equipos.
a) Diagnóstico y análisis de situación actual.
b) Definición de disciplinas en conjunto con el/los colegios
c) Proceso de selección de profesores
d) Proceso de selección de profesores
e) Ejecución de talleres
f) Registro, análisis e informes de talleres.
1) Actividades / Talleres se realizan en dependencias del Colegio. En caso de no tener infraestructura suficiente, +Deporte puede colaborar con la gestón con externos.
2) Profesores capacitados y segmentados según cantidad de alumnos participantes.
3) Implementos e indumentaria acorde a las actividades a las actividades a realizar.
4) Entretener, educar e inculcar la práctica deportiva en alumnos, colaboradores y comunidad.
5) Fechas, horarios y plazos a acordad con la institución educacional.
6) Actividades inclusivas.
7) Protocolos internos de operación y prevención de covid y otros riestos.
8) Posibilidad de incorporar programas nutricionales.
9) Posibilidad de incorporar planes de hidratación y colaciones saludables.
10) Actividades hito en cada disciplina, con la finalidad de mantener motivados y en mejora constante.
11) Evaluación constante, informes mensuales y reuniones constantes para la supervisión permanente de los talleres, sus alcances e impactos.
12) Pensado por padres y profesionales, como usuarios, proveedores y responsables de las actividades.